Hoy comienza nuestro viaje en Kathmandu, la capital de Nepal. Su casco histórico está salpicado de templos y lugares de culto, como el impresionante Templo Swayambhunath, también conocido como "El Templo de los Monos". Desde sus alturas podremos tener unas vistas panorámicas de la ciudad y las montañas circundantes antes de dirigirnos a cenar la deliciosa comida local y disfrutar de nuestra primera noche en el país.
Tras un buen sueño para recuperarnos del viaje en avión, visitaremos el mercado de Asan para capturar la esencia vibrante de la vida local y disfrutaremos de una visita al edificio de Kumari Ghar, donde vive la Kumari -niña considerada una diosa viviente- más importante de Nepal. Visitaremos la estupa de Boudhanat y el parque de Swayambha, que cuenta con la estatua de Buda más grande del país. Cuando se acerque la noche, iremos a la zona del templo hinduista de Pashupatinath, un lugar ideal para observar y comprender los rituales funerarios hinduistas. La cremación de los cadáveres se realiza al lado del conocido río Bagmati, donde estaremos rodeados de locales y saddhus. Si no estamos muy cansados, nos quedaremos a ver la fantástica ceremonia puja aarti que se realiza al anochecer. Tras esta experiencia iremos a disfrutar de un plato de comida local, y a nuestro alojamiento a reponer fuerzas para la experiencia increíble que nos espera.
Durante la mañana nos dirigiremos a Bhaktapur, una de las joyas culturales del valle de Katmandú. Esta ciudad medieval, conocida como “La Ciudad de los Devotos”, es famosa por su arquitectura tradicional Newen, sus templos majestuosos y sus plazas llenas de vida. Cerca de la plaza Durbar (declarada Patrimonio de la Humanidad), podremos admirar la pagoda más grande de Nepal, con 33 metros de altura. También exploraremos sus calles, llenas de artesanos trabajando la cerámica, una tradición que sigue viva desde hace muchos siglos. Tras volver a Katmandú tendremos tiempo libre, donde podremos aprovechar para encontrar souvenirs, o realizar compras de última hora para nuestra aventura. Nuestro autobús nocturno nos estará esperando cerca de nuestro hotel. Hoy toca hacer noche en la carretera.
Desayunaremos en nuestro hotel en Pokhara y, desde allí, conduciremos hasta Dharapani. Nos adentraremos en el valle de Kali Gandaki, donde pasaremos entre acantilados cubiertos por una naturaleza exhuberante y seremos testigos de la intersección entre la majestuosidad de las montañas y la serenidad del valle. Pasaremos por la aldea de Darbang, con sus paisajes pintorescos y terrazas de cultivo, y haremos noche en la casa de una familia local.
Comenzaremos nuestro trekking después del desayuno. El sendero es moderado, aunque largo; pasaremos las próximas 7 horas atravesando bosques intercalados con terrazas cultivadas, donde podremos ver a la población local ocupada con diferentes tareas agrícolas. Pasaremos por las aldeas de Takam y Sibang, donde haremos una parada para almorzar antes de poner rumbo a la última aldea de nuestra caminata: el pueblo de Lulang, a 2410m de altitud. Seremos recibidos por la comunidad y presenciaremos la vida cotidiana del lugar. Dormiremos en casas de huéspedes y habitaciones de familias locales.
La ceremonia del "honey hunting" es un espectáculo único. Para poder presenciarla tendremos que hacer un trekking sencillo que nos llevará hasta las zonas montañosas donde se encuentran los panales. Acompañaremos a los valientes cazadores de miel mientras desafían a las abejas y presenciaremos la ceremonia que acompaña a la recolección, además del momento clave en el que los recolectores lanzan largas escaleras hechas con fibras naturales por el desfiladero. Durante la tarde volveremos hasta la aldea, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de las danzas de celebración que acompañan la recogida de miel. Dormiremos durante estos dos días en Lulang.
Tras el desayuno descenderemos a Darbang, donde nos recogerá un vehículo para llevarnos de regreso a Pokhara. El resto del día será para integrar la experiencia y disfrutar de un merecido descanso. La ciudad es famosa por ser el lugar desde donde comienzan muchas de las expediciones más duras hacia la cordillera del Himalaya, por lo que cuenta con muchos spas, algunos de ellos de tradición ayurvédica. Tal vez este sea un buen momento para descansar y desconectar con un buen masaje. (No incluido en el precio del viaje). Pasaremos la noche en Pokhara.
Exploraremos Pokhara, desde donde podremos visitar el Templo Bindabasi, dedicado a la reencarnación de la diosa Kali, la cueva Gupteshwor Mahadev (Con sus pasadizos laberínticos que rinden honor al dios Shiva) el extraño museo de mariposas del Annapurna o la pagoda de la Paz Mundial, una estupa budista diseñada para proporcionar un lugar de encuentro entre todos los credos. Nos perderemos por las calles de la ciudad, exploraremos sus mercados y disfrutaremos de la hospitalidad local. La cena de despedida será en un restaurante típico -último momento para que los rezagados prueben el Dal Bhat o el Buff Sha Bale- poniendo fin a nuestro tiempo en esta ciudad. Dormimos en nuestro hotel en Pokhara.
Nuestra aventura llega a su fin. Hoy es un día de regreso, en el que nos organizaremos para tomar los vuelos o autobuses desde Pokhara. Después de desayunar todos juntos, nos despedimos hasta la próxima expedición, con ganas de reunirnos de nuevo ¡Hasta pronto!
La ceremonia del "honey hunting" es un espectáculo único. Para poder presenciarla tendremos que hacer un trekking sencillo que nos llevará hasta las zonas montañosas donde se encuentran los panales. Acompañaremos a los valientes cazadores de miel mientras desafían a las abejas y presenciaremos la ceremonia que acompaña a la recolección, además del momento clave en el que los recolectores lanzan largas escaleras hechas con fibras naturales por el desfiladero. Durante la tarde volveremos hasta la aldea, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de las danzas de celebración que acompañan la recogida de miel. Dormiremos durante estos dos días en Lulang.
La ceremonia del "honey hunting" es un espectáculo único. Para poder presenciarla tendremos que hacer un trekking sencillo que nos llevará hasta las zonas montañosas donde se encuentran los panales. Acompañaremos a los valientes cazadores de miel mientras desafían a las abejas y presenciaremos la ceremonia que acompaña a la recolección, además del momento clave en el que los recolectores lanzan largas escaleras hechas con fibras naturales por el desfiladero. Durante la tarde volveremos hasta la aldea, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de las danzas de celebración que acompañan la recogida de miel. Dormiremos durante estos dos días en Lulang.
La ceremonia del "honey hunting" es un espectáculo único. Para poder presenciarla tendremos que hacer un trekking sencillo que nos llevará hasta las zonas montañosas donde se encuentran los panales. Acompañaremos a los valientes cazadores de miel mientras desafían a las abejas y presenciaremos la ceremonia que acompaña a la recolección, además del momento clave en el que los recolectores lanzan largas escaleras hechas con fibras naturales por el desfiladero. Durante la tarde volveremos hasta la aldea, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de las danzas de celebración que acompañan la recogida de miel. Dormiremos durante estos dos días en Lulang.